Mi familia, mi hogar
La
familia es lo más importante para cada persona, o al menos debería de serlo,
pues en ella encontramos el apoyo que ni los amigos nos dará, el amor que es
nato de los padres, la empatía y todos aquellos valores que vemos por primera
vez dentro de ella.
En definitiva, no cambio la familia que tengo, somos una familia nuclear, que cumple con cada uno de las funciones que se tienen. Sin duda tenemos demasiados defectos y errores, pues nadie en esta vida es perfecto, pero tratamos de dar lo mejor de cada uno para mantenernos siempre unidos y que el amor prevalezca independientemente la situación q
ue se presente.Nuestra
familia, como muchas, hemos pasado por situaciones que nos han puesto a prueba
en todo sentido, pero gracias a que se cumplen todas las funciones dentro de
nosotros, estamos aquí luchando cada día para mejor cada área.
Dentro
de nuestro hogar, están mis padres, mi hermana de 19 años, y mi hermano de 26
años, desde muy pequeños ellos nos enseñaron todos los valores para ser unas
buenas personas, nos han educado para poder sentir empatía por el prójimo,
hemos sido criados en el sentido religioso, pues estar de la mano de Dios es
fundamental, tanto personalmente como en familia, sin Dios no somos
literalmente nada ni nadie, él es quien debe ser el centro de nuestra vida.
Hemos
sufrido dos acontecimientos fuertes, que gracias a los cimentos que nuestros
padres han fundado en nosotros, hemos sabido llevar la situación de una manera
diferente.
En
febrero del año 2018, mi padre sufrió un accidente, el viajaba cada cierto
tiempo fuera del país, se encontraba en Canadá, él fue atropellado, pasando un
camión de carga pesada en su cuerpo y gravemente herido, a tal punto de quedar
en coma por 7 días, le daban pocas esperanzas de vida, nosotros estando en el
Salvador no podíamos hacer nada por él, no podíamos verlo, no pudimos estar
cuando gracias a Dios despertó, pasó sus operaciones de emergencia solo, sin un
apoyo emocional, sin el apoyo de su familia…
El
proceso de recuperación fue duro, debido a que no estuvimos con el por
diferentes situaciones que se presentaron, su recuperación fue una de las cosas
mas difíciles, pues el necesitaba un apoyo, y dentro del proceso se le
desarrollaron aun mas enfermedades, las cuales tuvo que pasar solo.
Nosotros, en la distancia tratamos de darle lo mejor de nosotros, pues nosotros
también estábamos sufriendo por lo sucedido, a pesar de tantas cosas ocurridas,
nos mantuvimos siempre firmes en nuestra fe, firmes en el amor que nos tenemos
y que eso nos ayudo a soportar tantas situaciones que a lo largo del camino
sucedieron.
Nos sentíamos indefensos al no estar juntos, pues jamás habíamos pasado por
algo que ponga en riesgo la vida de uno de nosotros.
Gracias
a Dios, en junio del año pasado pudimos estar juntos de nuevo, luego del
accidente que nos separó por mucho tiempo.
Seguíamos
luchando por estar unidos y aún más por la situación recién pasada de mi padre,
pero el 10 de octubre del año pasado, mi sobrinito falleció… siendo su
cumpleaños 2 días antes.
A
causa de la negligencia del seguro de nuestro país.
Mi hermano y mi cuñada han quedado devastados, pues era su primer hijo, y
nosotros como tías y abuelos al igual que ellos, no logramos asimilar todo lo
que pasó…
Han
sido dos situaciones que han marcado el rumbo de nuestra vida, pues no teníamos
idea del impacto que generarían en nosotros.
En
definitiva, nuestra vida después de esos acontecimientos ha cambiado,
lastimosamente mi hermano y su esposa, su situación esta muy reciente todavía,
y como es de esperarse, siguen con el dolor cada día de su vida, no ha sido
nada fácil, más aún para ellos.
Tratamos
de vivir con esa perdida, reímos, pasamos momentos muy lindos en familia,
convivimos de una manera linda y especial, cuando nos reunimos parecemos la
familia perfecta, la familia sin ningún error, sin ningún pasado triste, porque
eso hacen las familias, apoyan y tratan de estar bien a pesar de las caídas que
se tienen, vivimos con dolor cada día, pero en el fondo sabemos que Dios tiene
un propósito aunque no entendamos en su totalidad, pero como familia sin duda
hemos podido sobrellevar cada situación que se nos presenta y sin duda se que
seguiremos aquí para estar para cada miembro, porque nos estamos inmunes a las
malas situaciones.
Pero
sin duda, para las buenas situaciones es cuando se nota mas nuestro apoyo y
alegría por ver cumplir metas, pues es una alegría saber que alguien del
miembro de nuestra familia cumpla sus objetivos.
En
fin, la familia es amor, alegría, esperanza, no pido nada mas al cielo que
permitirme vivir mil años mas con cada uno de ellos.
REFELXIÓN
Cuida a tu familia, nunca sabes hasta cuando estarán contigo, la vida es demasiado corta, hazles saber que los amas y que son lo más importante para tu vida...
Para esta entrada se retomo el tema de la familia, tipos, funciones y roles; se realizó como actividad el homenaje a la familia a través de un relato. Para la reflexión se esperaba lo relacionado al manejo previo de los conceptos estudiados, habilidades personales de redacción, aplicación de los conceptos estudiados a la realidad personal, conclusiones personales en cuanto a la importancia de la familia para la persona y la sociedad... lo que incluyo como reflexión, habría sido un excelente cierre para ella..
ResponderEliminar